domingo, 3 de febrero de 2013


Me parece que muchas veces, un ambiente de aprendizaje se califica simplemente como un salón de clase, una charla o debate que se toman en cuenta como parte del programa de un curso de el colegio o la universidad. Sin embargo, un ambiente de aprendizaje puede ser cualquier lugar donde se intercambien ideas o se observen cosas nuevas y diferentes.
En la discusión hablamos de gente que le ha tocado aprender en un país donde no sabían el idioma, dónde no sólo estudiaron las materias de su carrera, sino que aprendieron a comunicarse en un idioma que antes no conocían y se integraron en culturas muy diferentes a las suyas. Este ambiente, fuera de clase, quizás les enseñó cosas mucho más importantes para su trayectoria que las clases que tomaron en el colegio y la universidad.
En mi experiencia, siento que muchas de las cosas que me han cambiado como persona, y que han formado mis ideas sobre el aprendizaje y sobre el camino que quiero tomar en el futuro, han sido eventos por fuera del salón de clase que me han impactado y enseñado muchas cosas valiosas. Es así que me doy cuenta que todo nuestro alrededor es un ambiente de aprendizaje, y debemos aprovechar nuestras experiencias e interacciones para formar más conexiones que nos proporcionen una diversidad más grande de conocimiento. 

1 comentario:

  1. Juliana, tus reflexiones sobre el aprendizaje son interesante y además integras las impresiones que te dejaron las discusiones que tuviste con tus compañeros. Me llama mucho la atención tus percepciones frente a lo que consideras como ambiente de aprendizaje ¿Todo espacio, momento en el que aprendemos se constituye en un ambiente de aprendizaje? Un saludo.

    ResponderEliminar